Asignatura |
Número de concursos |
Asignatura |
Número de concursos |
Derecho | 4 | Geografía Política | 1 |
Sociología | 2 | Historia Universal I | 2 |
Formación Cívica y Ética I | 2 | Historia Universal II | 2 |
Formación Cívica y Ética II | 2 | Historia Universal III | 8 |
Formación Cívica y Ética III | 3 | Historia de México I | 1 |
Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales y Económicas | 5 | Historia de México II | 6 |
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México | 3 | Historia de la Cultura | 3 |
Geografía de México | 1 | Historia del Arte | 1 |
Geografía | 5 | Revolución Mexicana | 1 |
Geografía Económica | 2 | Lógica | 3 |
Dibujo I | 1 | Ética | 4 |
Dibujo II | 2 | Francés I (Clave 1114) | 1 |
Dibujo Constructivo II | 1 | Francés I (Clave 1511) | 7 |
Modelado I | 1 | Francés II (Clave 1214) | 2 |
Comunicación Visual | 1 | Francés II (Clave 1608) | 6 |
Educación Estética y Artística. Danza Regional Mexicana IV | 3 | Francés IV | 1 |
Educación Estética y Artística. Danza Regional Mexicana V | 3 | Francés V | 3 |
Educación Estética y Artística. Danza Contemporánea IV | 1 | Francés VI | 2 |
Educación Estética y Artística. Danza Contemporánea V | 1 | Inglés IV | 16 |
Educación Estética y Artística I | 1 | Inglés V | 14 |
Educación Estética y Artística II | 1 | Inglés VI | 12 |
Educación Estética y Artística. Música IV | 3 | Italiano I | 2 |
Educación Estética y Artística. Música V | 3 | Italiano II | 2 |
Educación Estética y Artística. Fotografía IV | 2 | Etimologías Grecolatinas | 3 |
Educación Estética y Artística. Fotografía V | 2 | Español I | 1 |
Educación Estética y Artística. Pintura IV | 1 | Español II | 1 |
Educación Estética y Artística. Pintura V | 1 | Lengua Española | 8 |
Educación Estética y Artística. Teatro IV | 2 | Literatura Mexicana e Iberoamericana | 4 |
Educación Estética y Artística. Teatro V | 2 | Literatura Universal | 6 |
TOTAL: 184
NOTA IMPORTANTE
De acuerdo a la base SEXTA de la Convocatoria de los Concursos de Oposición Abiertos, para participar en este concurso, los interesados dispondrán
de un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, en la Gaceta UNAM, para crear su usuario y contraseña
en la plataforma digital en la página web de la Escuela Nacional Preparatoria http://www.enp.unam.mx/, obtener su FEU y requisitar los formatos disponibles
en la citada plataforma.
Obtención de la Firma Electrónica Universitaria (FEU)
Estimadas y Estimados Académicos:
Al momento de obtener su usuario y contraseña en este sistema fue requerida información de sus datos personales, mismos que son necesarios para generar su Firma Electrónica Universitaria (FEU).
Por lo que le informamos que se dio inicio el proceso de trámite de su FEU, le pedimos esperar un lapso de dos días y posterior a estos, revisar el correo electrónico con el cuál se registró, tendrá que aparecer un mensaje de firma.tic@unam.mx con las instrucciones para la activación de su FEU, las cuales le sugerimos concluir a la brevedad.
Los profesores que ya cuenten con la FEU, les sugerimos verificar la vigencia en el portal
https://www.tic.unam.mx o en la Secretaría de Servicios Escolares de su plantel.
Por otro lado, si usted realiza el trámite para generar la FEU, recibirá el documento llamado "Carta compromiso", le solicitamos entregarla físicamente en la Secretaría General de la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria (sita en Adolfo Prieto 722, 5o. piso, colonia del Valle),
firmada con tinta azul, así como copia de su identificación oficial, durante el periodo del 19 al 23 de septiembre de 2022, en un horario de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Es importante revisar
el material de apoyo que le compartimos, ya que le brindará orientación en el uso y utilización de la FEU y acceso al portal
SEDU .
Asimismo, es importante que esté en constante revisión de su correo electrónico para cualquier asunto relacionado al COA.
La totalidad de la documentación se presentará en archivos PDF, comprimidos en un solo archivo ZIP, sin protección.
El nombre del archivo deberá tener el formato:
ApellidoPaterno.ApellidoMaterno.Nombre_Plantel_Colegio.
En el caso de ser aspirantes externos, el formato deberá ser:
ApellidoPaterno.ApellidoMaterno.Nombre_Ex_Colegio.
Según el Colegio Académico al que pertenezca la asignatura en la que se concurse, el archivo ZIP deberá enviarse al correo electrónico que corresponda:
Colegio |
Correo electrónico |
Ciencias Sociales |
ciencias.sociales.coa@enp.unam.mx |
Dibujo y Modelado |
dibujo.modelado.coa@enp.unam.mx |
Educación Estética y Artística |
educacion.estetica.artistica.coa@enp.unam.mx |
filosofia |
filosofia.coa@enp.unam.mx |
Geografía |
geografia.coa@enp.unam.mx |
Historia |
historia.coa@enp.unam.mx |
Francés |
frances.coa@enp.unam.mx |
Inglés |
ingles.coa@enp.unam.mx |
Italiano |
italiano.coa@enp.unam.mx |
Letras clasicas |
letras.clasicas.coa@enp.unam.mx |
Literatura |
literatura.coa@enp.unam.mx |
Después de verificar la entrega completa de la documentación y en la forma requerida, la Secretaria General de la Escuela Nacional Preparatoria comunicará
a las y los paeticipantes, vía correo electrónico,la admisión de su solicitud. Posteriormente la Cómisión Dictaminadora correspondiente iniciará el proceso de pruebas
previsto en la base tercera.
Si aún no tiene usuario y contraseña, debe llenar el cuestionario y solicitar su usuario.
En la parte superior aparecerá su usuario y contraseña, para ingresar posteriormente .
El número de trabajador no es necesario si el candidato no pertenece a la UNAM.
Si va a participar en más de un concurso solo se requiere solicitar el usuario una vez.
Si ya cuenta con usuario y contraseña, puede ingresar aquí.